
Aprovecha los beneficios fiscales del periodo voluntario de Ticket Bai
La implantación de Ticket Bai va a suponer un desembolso más o menos importante dependiendo de cada negocio. El momento que vivimos no es precisamente el mejor para hacer inversiones, por eso adherirse a las bonificaciones fiscales puede aliviar en gran medida el gasto que suponga cumplir con la nueva normativa.
Beneficios de Ticket Bai
Antes de ver qué gastos son esos, es importante apuntar que este nuevo sistema de facturación es beneficioso para todos los agentes que intervienen en la transacción económica. ¿A quién beneficiará la implantación de Ticket Bai?
– a la administración le servirá para combatir mejor el fraude fiscal
– a las empresas y autónomos les permitirá gestionar mejor sus negocios.
– para los despachos es una oportunidad para digitalizar sus procesos.
– los consumidores contarán con un ticket para cualquier reclamación.
¿Por qué adaptarte en el periodo voluntario?
Ahora sí, vamos a lo del periodo voluntario. Todas las empresas, despachos profesionales, pymes y autónomos deberán adoptar este sistema y, si no lo hacen, se arriesgarán a sufrir sanciones importantes. Por eso, si cuentas con un negocio empieza a plantearte ya qué vas a necesitar para adaptarte. Cuanto antes lo lleves a cabo, mejor.
Nuestra recomendación es que no lo dejes esperar y aproveches el periodo voluntario. De esta manera:
– podrás ahorrarte problemas de última hora. Puede darse el caso que tu ERP, tu programa de contabilidad, etc. no vaya a adaptarse a Ticket Bai por lo que necesitarás encontrar una salida. Más vale darse cuenta a tiempo para tener margen de maniobra y hallar la mejor solución.
– te beneficiarás de los incentivos fiscales establecidos por las diferentes entidades forales. En Gipuzkoa sumarte al proyecto Ticket Bai en el periodo voluntario te reportará una deducción del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas (IRPF) y en el Impuesto sobre Sociedades con un límite de 5.000 euros para financiar el desembolso que te haya supuesto la adaptación. Por ejemplo, quien invierta 1.500 euros tendrá una deducción de 900. En Bizkaia ese porcentaje es del 30%.
Posibles gastos
¿Cuáles son los gastos para un negocio a los que se refieren las bonificaciones?
- adquisición o adaptación del software necesario para cumplir con la nueva normativa, incluyendo su instalación o implantación. Recuerda que tanto el software como la empresa que lo haya desarrollado deberá estar inscrita en el registro de Ticket Bai.
- compra de los equipos o dispositivos que soporten el software necesario: ordenadores, TPVs…
- adquisición o actualización del software de firma electrónica que se necesite para cumplimentar las obligaciones relacionadas con Ticket Bai
Pero ten en cuenta estas fechas: el último día para adaptarte y entrar en el periodo voluntario es el 31 de octubre en Gipuzkoa y 31 de diciembre en Bizkaia.
De momento, en Gipuzkoa por ejemplo, ya son unos 4.000 contribuyentes los que se han inscrito y más de mil las facturas recibidas mediante esta nueva normativa.
No lo dejes para el último momento, y ¡únete a Ticket Bai desde ya!
