
¿Qué software de gestión necesitan los clientes de mi asesoría?
Los despachos profesionales de Euskadi están en un momento clave de transformación de su negocio. Con la entrada en vigor de Ticket Bai las asesorías van a tener que liderar este proyecto adoptando un perfil más consultivo y acompañando a los clientes en la elección del programa de gestión más adecuado para su negocio.
Conocer el perfil de cada cliente
Con la llegada de Ticket Bai, las empresas se van a tener que adaptar a las nuevas exigencias incorporando un software de gestión a su actividad y para ello van a recurrir al asesoramiento de los despachos profesionales buscando recomendaciones. Por eso, a partir de ahora, contar con un partner especializado en pymes se va a convertir en algo imprescindible.
Si trabajas en una asesoría, sabes de lo que hablamos. Quizás te hayas sentido desorientado en más de una ocasión sin saber qué programa aconsejar a alguno de tus clientes.
Es normal. El tema de los software de gestión es todo un mundo. Es fácil perderse o equivocarse si no se cuenta con los conocimientos necesarios y más teniendo en cuenta que los clientes de una asesoría responden a diferentes perfiles. Saber cuáles son las mejores opciones en cada caso no es tarea fácil para quien no se dedica a ello.
En Ukabi llevamos más de 20 años trabajando codo con codo con empresas de todos los sectores y de todos los tamaños. Conocemos sus necesidades y sabemos darles solución. Queremos que nuestra experiencia redunde en la labor de tu asesoría, por eso te recomendamos que antes de que propongas a tus clientes la utilización de un programa, tengas claras las respuestas a estas preguntas:
1. ¿Qué tamaño tiene la empresa?
2. ¿A qué sector se dedica?
3. ¿Necesita soluciones cloud o en local?
4. ¿Cuáles son sus principales necesidades?
El software de gestión idóneo para un pequeño negocio de barrio no es el mismo que para una empresa de 40 trabajadores. Es verdad que las soluciones se pueden ir completando con diferentes módulos, pero existen ya programas dirigidos específicamente a Pymes y autónomos o a grandes o medianas empresas.
Conocer el sector al que se dedica el cliente también es un dato importante a tener en cuenta. El tipo de industria puede determinar necesidades concretas que los programas de gestión deben solucionar.
En el proceso de transformación digital en el que está inmerso el mundo empresarial, contar con soluciones cloud y poder disponer de la información desde cualquier dispositivo se presenta cada vez más como una necesidad. Sin embargo, puede ser que haya empresas que por el tipo de datos que manejan prefieran disponer de sus programas en local.
Saber las expectativas de crecimiento del negocio también aporta información valiosa. Un software rígido no podrá ir creciendo paralelamente a la empresa. Un programa modular permitirá ir adecuando la tecnología de gestión a la evolución del negocio.
El apoyo de una empresa de software de gestión
Con todas estas pistas, desde la asesoría podrás hacer una primera aproximación a las necesidades de tus usuarios, pero nuestra recomendación es que cuentes con el respaldo de una entidad especialista en software de gestión. Contar con una empresa como Ukabi aporta valor añadido a tu asesoría de cara a tus clientes.
Desde Ukabi, como Partner Gold, ofrecemos todas las soluciones de Wolters Kluwer tanto en asesorías (a3ASESOR) como en empresas (a3ERP). De esta manera podemos dar una solución de 360º a tu despacho profesional y a tus clientes con una solución integrada y líder en el mercado. Además estamos especializados en el desarrollo de soluciones personalizadas.
Si quieres que compartamos nuestra experiencia contigo y te ayudemos a recomendar los mejores programas de gestión para tus clientes, ponte en contacto con nosotros. ¡Te echaremos una mano!
